Menú

Sin ubicación
Selecciona tu ubicación

¿Cuáles son los tipos de lavadoras? ¿Cuál elegir?

tipos de lavadoras

¿Sigues lavando a mano? ¡Es momento de cambiar esta rutina! Tus manos no pueden seguir maltratándose y no debes seguir perdiendo tiempo valioso en esta tarea. Las lavadoras son la solución que necesitas. Y si quieres saber cuáles son los tipos de lavadoras y cuál es la mejor para ti ¡aquí te lo contamos! 

¿Cuáles son los tipos de lavadora que existen?

Hay diferentes formas de clasificar a las lavadoras. Por ejemplo, por el tipo de carga, por el nivel de automatización, por la capacidad de carga, ¡en fin!  Aquí te compartimos cada uno de ellos. 

1. Lavadoras según el tipo de carga 

Los tipos de lavadoras tienen más de una forma de permitirte meter la ropa antes de empezar el ciclo de lavado. En Perú, las más comunes son las de carga superior, pero ¿sabías que también existen las de carga frontal? Cada una tiene sus ventajas, y elegir la mejor dependerá del espacio que tengas disponible y de cómo prefieras lavar.

  • Lavadoras de carga superior. Tienen la tapa en la parte de arriba, lo que facilita usarlas sin agacharte. Son prácticas y, dependiendo del modelo, pueden ofrecer una gran capacidad de carga. Eso sí, necesitas dejar espacio libre sobre la lavadora para poder abrirla con comodidad.
  • Lavadoras de carga frontal. Se abren desde adelante, con una compuerta circular. Son muy eficientes en el uso de agua y energía, y su tambor suele tener un movimiento más suave, ideal para prendas delicadas. También te permiten apilar una secadora encima, si buscas ahorrar espacio.

2. Lavadoras según nivel de automatización 

¿Qué tanto quieres que la lavadora haga por ti? Suena a una pregunta para poner a prueba tu flojera, ¡pero vamos, si puedes evitarte el trabajo, por qué no! Los tipos de lavadoras se pueden clasificar, según su nivel de automatización, en tres grandes grupos:

  • Semiautomáticas. Si bien te ahorran refregar la ropa, enjuagar y exprimir, hay varias cosas que tendrás que hacer tú para «ayudar a tu lavadora». Por ejemplo, llenar el tambor de agua o mover la ropa del lavado a centrifugado. Puede sonar a mucho, pero suelen ser más baratas que otros modelos y útiles si no cuentas con una conexión de agua constante.
  • Automáticas. Estas son las que hacen todo el proceso sin que te levantes del sofá. Solo necesitas cargar la ropa, elegir el programa y listo. La lavadora se encarga de llenar, lavar, enjuagar y centrifugar. Hoy son las más comunes y prácticas. Eso sí, tendrás que encargarte de meter la ropa al secado o colgarla después, pero no es nada a tener que hacerlo todo por tu cuenta. 
  • Lavadoras con funciones inteligentes. Algunas automáticas van un paso más allá y suman tecnología que facilita aún más el lavado. Hay modelos que dosifican solitas el detergente según la carga, otras que se conectan al Wi-Fi para que las controles desde el celular, e incluso te avisan cuándo es hora de limpiar el tambor. Ideales si quieres olvidarte del tema (casi) por completo.

3. Tipos de Lavadoras según capacidad de carga

¿Vives solo, en pareja o en familia numerosa? La capacidad de carga es clave al elegir tu lavadora. No todas están hechas para la misma cantidad de ropa, así que conviene elegir con cautela. 

tipos de lavadoras

En cuanto a capacidad de carga, podemos tener esta subclasificación, aunque no es estática:

  • Lavadoras de baja capacidad (hasta 6.5 kg). ¿Vives solo? ¿Te acabas de mudar con tu pareja? ¿Quizá solo son tres en casa? ¡Esta lavadora es ideal! Son pequeñas, consumen menos agua y generalmente tienen un nivel de eficiencia energética bueno.
  • Lavadoras de capacidad media (de 7 kg a 9 kg). Ocupan un poco más de espacio que las anteriores y son una buena opción si el volumen de lavado a la semana aumenta. Para familias pequeñas es una buena opción. 
  • Lavadoras de alta capacidad (10 kg a más). Este es el modelo que buscas si tu familia es numerosa o si varias familias usarán la misma lavadora. También es útil para una lavandería o si tienes ropa de cama de gran tamaño, que laves en casa.

4. Lavadoras según sus funcionalidades

tipos de lavadoras

Además del lavado básico, hay lavadoras que te ofrecen más de una función extra para hacerte la vida más fácil. Si te preguntas qué más puede hacer una lavadora por ti, aquí te va un resumen:

  • Lavadoras convencionales. Son las clásicas que lavan, centrifugan ¡y se acabó, cumplieron su función! Aunque también pueden incluir entre sus funcionalidades básicas elegir el ciclo de lavado. 
  • Lavasecadoras. Son lavadoras que además de lavar y centrifugar, secan. Son más costosas que las anteriores ¡pero es lo que necesitas si no quieres preocuparte por lavar y secar. Aunque claro, son más costosas y consumen más energía.

5. Lavadoras según su nivel de eficiencia 

¿Te preocupa cuánto gastarás en agua, luz o detergente? Entonces este punto es clave. No todas los tipos de lavadoras consumen lo mismo: algunas están diseñadas para ser más eficientes y cuidar tanto tu bolsillo como el planeta.

  • Modelos estándar. Estos tipos de lavadoras automáticas son funcionales y hacen bien su trabajo, pero no necesariamente priorizan el ahorro de recursos. Si no te importa demasiado el consumo o solo usas la lavadora de vez en cuando, pueden ser una opción válida.
  • Lavadoras de alta eficiencia. Están pensadas para consumir menos agua y energía sin sacrificar la calidad del lavado. Suelen incluir tecnología que adapta el ciclo según el peso o el tipo de carga, y algunas incluso ajustan automáticamente la cantidad de detergente. A largo plazo, son una gran inversión.
  • Lavadoras con tecnologías ecológicas. Algunos modelos incluyen funciones adicionales pensadas para cuidar el medio ambiente, como ciclos de lavado en frío, motores inverter o sistemas de recirculación de agua.

¿Conocías estas formas de clasificar los tipos de lavadoras? Al estar al tanto de los tipos de lavadoras y secadoras pueden tener una idea más clara de cuál necesitas. Con esta guía ahora es momento de buscar tu nueva lavadora en Tiendas Estilos.