Publicado 30 de mayo de 2025 en Hogar, Linea blanca, Tecnología por wtcnk
Contar con un estudio en casa bien organizado ayuda a que niños y adolescentes se concentren mejor y aprovechen su tiempo de estudio. No se trata solo de colocar un escritorio y una silla, sino de crear un entorno funcional y motivador.
Pero ¿qué elementos no pueden faltar y cómo optimizar el espacio? En esta publicación, te damos las claves para diseñar un estudio en casa que impulse su aprendizaje.
Incluso en espacios pequeños se puede crear áreas de estudio útiles para los chicos. Estas son algunas claves que debes tener en cuenta:
¿Ya tienes en mente el espacio en casa para el área de estudio? ¡Felicitaciones! Con esto ya puedes empezar a elegir los mejores muebles para estudiar. Aquí te brindamos una lista con las características que deben tener.
Uno de los elementos infaltables de un estudio en casa es el escritorio. Será frente a este mueble donde los chicos pasen varias horas concentrados, aprendiendo. Así que debes buscar que sea un mueble funcional y cómodo.
En cuanto a la altura adecuada va a depender de la edad y tamaño de tu hijo. Lo ideal es que los escritorios permitan que tu hijo se siente de tal manera que al colocar sus codos sobre la mesa puedan formar un ángulo de 90°.
Hay una amplia gama de sillas ergonómicas con las que te vas a encontrar. Frente a otros tipos de sillas para escritorio estas son la mejor porque permiten que tenga una buena postura, reducen el riesgo de lesiones y son cómodas.
Dentro de la oferta podrás encontrar sillas que pueden ajustar el ángulo de inclinación del respaldo, la altura del asiento, entre otros rasgos. Te recomendamos que, independientemente de estas características, busques sillas que sean profundas y anchas, con reposabrazos y un buen soporte lumbar.
La organización escolar es clave para promover el aprendizaje. Después de todo el desorden no ayuda a la concentración. Además, impide que se encuentren las cosas que se necesitan cuando se las requiere. Es por eso que, como parte del mobiliario del estudio en casa, busques muebles cajoneros o con repisas donde tus hijos puedan ordenar todo su material educativo. Como cuadernos, libros, lápices, colores, tijeras, pegamento, etc.
Como mencionamos antes, la iluminación artificial es esencial en un estudio en casa, incluso si cuenta con buena luz natural. Durante la noche o en días nublados, una iluminación adecuada evitará la fatiga ocular y mejorará la concentración.
Para elegir las luminarias adecuadas, opta por luces frías o blancas, ya que ayudan a mantener la mente alerta y favorecen la productividad. En cuanto a la intensidad, se recomienda una iluminación de 400 a 500 lux por metro cuadrado.
Es decir, para un espacio de 3×2 metros (6 m²), podrías necesitar entre 2,400 y 3,000 lúmenes en total. Esto se puede distribuir entre:
Dentro de los elementos indispensables en un estudio en casa, no pueden faltar los gadgets tecnológicos que faciliten el aprendizaje y la productividad.
Algunos dispositivos clave son:
Estos accesorios no solo optimizan la experiencia de estudio, sino que también contribuyen a un entorno más eficiente y cómodo.
Crear un estudio en casa ayudará mucho a la educación de tu hijo. Este espacio también le será útil después cuando inicie su vida universitaria donde las exigencias académicas son mayores.
Así que no lo veas como un gasto, sino como una inversión en su futuro. Te invitamos a conseguir estos y otros productos para un estudio en casa en Tiendas Estilos. Visita nuestros locales físicos en todo el Perú o pide tus productos en nuestra tienda online.